Mostrando entradas con la etiqueta ESTIMULACIÓN COGNITIVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTIMULACIÓN COGNITIVA. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2022

CMM USERA ACTIVA LA MENTE CON HUMBERTO

 



Buenos días a todas y todos 😃😄


📆Hoy os queremos presentar a Humberto, uno de las monitores de activa la mente de los Centros Municipales de Mayores de Usera. 🧠🧠🧠


🎥 En esta ocasión podéis ver como los realiza con uno de sus grupos de socias y socios del CMM de Evangelios. 


Están realizando unos ejercicios para el mantenimiento y mejora cognitiva. 


Y tú.. ¿Te apuntas? Ven a conocer todos los talleres que tenemos disponibles en los centros y mantén tu cuerpo y mente activos.


¡Feliz martes, a por la semana!








lunes, 31 de mayo de 2021

SALUD: ESTIMULACIÓN COGNITIVA RECOPILATORIO

La salud es un concepto biopsisocial, y desde el Equipo de Animación Sociocultural, supone un eje fundamental a la hora de trabajar las diferentes actividades y talleres.

Una persona estará sana si consigue contar una red de contactos suficiente en cantidad y calidad como para poder relacionarse de forma adaptativa, pero también necesita mantener un nivel de funcionalidad y de control suficiente sobre el propio cuerpo que le permita llevar a cabo las funciones básicas de la vida diaria. Sin embargo, evitar la soledad  no deseada o tener una buena condición física no es suficiente ya que se necesita contar con un funcionamiento cognitivo óptimo para poder seguir desarrollando una vida plena.

Estas son las razones que nos llevan a trabajar de forma específica el mantenimiento de las funciones cognitivas en nuestra programación.

La estimulación cognitiva será toda aquella actividad dirigida a mejorar el rendimiento cognitivo general o de alguno de sus procesos o componentes, y este entrenamiento servirá para la creación de nuevas vías de funcionamiento si se produce algún daño en el cerebro, ya que la experiencia y el aprendizaje modifican y fuerzan la aparición de nuevas sinapsis en el cerebro, esto es lo que se conoce como Neuroplasticidad cerebral, y es lo que hace que tenga sentido en aprendizaje a lo largo de toda la vida. 

Aunque en los ejercicios que os proponemos a continuación os hablamos de procesos cognitivos concretos a la hora de estimular, nuestro cerebro funciona como un todo y cuando trabajamos un proceso indirectamente también trabajamos otros, nuestra intención al independizarlo es facilitar la comprensión a la hora de ejercitar nuestra mente.

Como comprobareis a continuación trabajamos los siguientes procesos:
  • Atención y percepción
  • Memoria
  • Lenguaje
  • Funciones cognitivas
  • ...
Este trabajo de mantenimiento cognitivo se realiza de forma transversal en los Centros Municipales de Mayores de Usera, en la actualidad y desde el pasado mes de marzo, lo trabajamos de forma independiente con material propio elaborado por el Equipo de Animación. Os dejamos un recopilatorio de los ejercicios hechos en estos meses con el fin de que contéis con un espacio donde encontrarlos fácil y cómodamente.

Ejercicio 1.




Ejercicio 2.



Ejercicio 3.



Ejercicio 4.



Ejercicio 5.



 
Ejercicio 6.




Ejercicio 7.



Ejercicio 8.



Ejercicio 9.



Ejercicio 10.



Ejercicio 11.




Ejercicio 12.



Ejercicio 13.



Ejercicio 14.



Ejercicio 15.



Ejercicio 16.



Ejercicio 17.



Ejercicio 18.



Ejercicio 19.



Ejercicio 20.



Ejercicio 21.



Ejercicio 22



Ejercicio 23




Y hasta aquí, el material audiovisual incluido en las programaciones referidas a este área, ¡esperamos que los hagáis todos! y paséis un buen rato realizándolo.