Mostrando entradas con la etiqueta GÉNERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GÉNERO. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

8M 2024. ARTE Y FEMINISMO CON CELIA

 

Arte & Feminismo💜🎨

Os presentamos este tutorial de cómo hacer un sencillo collage, como expresión artística.

En este caso, se ha elegido a Virginia Woolf, pionera escritora , activista y feminista del siglo XX, y referente mundial

Gracias a Celia, la profesora de Dibujo y Pintura de los CMM Usera, por este maravilloso trabajo

“No hay barrera, cerradura, ni cerrojo, que puedas imponer a la libertad de mi mente”

Virginia  Woolf

Hoy y siempre ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!💜




lunes, 3 de abril de 2023

CMM USERA. Historia del feminismo en España con Luis

Buenos días a todas y todos,😀😀

Porque todos los días son 8 de marzo hoy os mostramos esta clase que Luis, el profesor de Arte e Historia preparó por el “Día Internacional de la Mujer”💜💜

La historia del feminismo en España, visibiliza todos los logros por los derechos de las mujeres, haciendo un recorrido por los cambios sociales y políticos más significativos, que protagonizaron mujeres referentes del feminismo de la época de finales siglo XIX y primer tercio siglo XX.

El movimiento feminista desde su existencia hasta la actualidad sigue luchando en todo el mundo por la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres





¡Os esperamos en los Centros!

 

viernes, 25 de noviembre de 2022

25N DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Una de cada tres mujeres mujeres  en el mundo, sufre violencia física o sexual desde que son muy jóvenes.

ATENDER, NOMBRAR Y CONDENAR cualquier forma de violencia es una forma de contribuir a erradicarla.

No existen suficientes estudios de incidencia, nacionales o internacionales que nos sirvan para conocer la dimensión real de los malos tratos en mujeres mayores de 65 años. Este desconocimiento es un reflejo de la invisibilidad y desprotección que viven.

"Que nadie me arrebate las arrugas de mi frente, conseguidas a través del asombro ante la belleza de la vida; o las de mi boca que demuestran  cuánto he reído y cuánto he besado. Y tampoco las bolsas bajo mis ojos: en ellas está el recuerdo de cuánto he llorado. Son mías y son bellas". 

Elena LasHeras

#RompiendoSilencios

#25NCmmUsera

#VivasNosQueremos




viernes, 4 de noviembre de 2022

TALLERES DE PAÑOLETAS 25N.

 



¡Buenos días! 😀😀😀


📆 Hoy Mara, una de las monitoras de Artes Plásticas de los Centros Municipales de Mayores de Usera, nos presenta el Taller de Pañoletas 25N que está realizando estas semanas👇

🖌️ Jueves 10 a las 11:00 estará en el CMM Evangelios y a las 16:00 en el CMM Loyola de Palacio
🖌️ Jueves 17 a las 10:00 estará en el CMM Zofío y a las 16:00 en el CMM San Filiberto

🎥¿Quieres preparar tu pañoleta para la marcha del 25N? En este vídeo verás la técnica para realizarlas.

¿Te animas a participar?

Ven a los Talleres de Pañoletas 25N 💜
¡Te esperamos!



miércoles, 9 de marzo de 2022

8M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2022



Ayer martes se celebró el Día Internacional de la Mujer.

En estos tiempos, en los que hemos vuelto a descubrir la importancia de cuidarnos, cooperar y querernos, seguimos caminando y tejiendo juntas hacia la igualdad real.

A continuación os dejamos el evento comunitario preparado por el barrio para este día.

Os dejamos aquí como se vivió cada una de las actividades. 



Mesas informativas, taller de chapas y espacio de tejedoras

                                                                      
  Chirigota

                                        Masterclass de Zumba










                           Pintada conjunta de mural

                                                                           
Flashmob

                                                                La Negri al cajón flamenco



                                                                        
Coral feminista

A continuación os dejamos el vídeo recopilatorio del día.

                                                                                                               

Aprovechamos la ocasión para compartir con todas y todos la programación especial del año pasado, que por causa de la pandemia se realizó de forma virtua, por si aún no lo has visto.



En colaboración con el Espacio de Igualdad Berta Cáceres, nos preparamos para su propuesta "Paseo de los Hitos" con la que disfrutamos conociendo a grandes mujeres de la historia y los grandes hitos del feminismo que consiguieron. Aquí os dejamos una foto preparando la actividad.


A través de este proyecto comunitario en el que participaron los Centros Municipales de Mayores de Usera, se realizó un recorrido histórico guiado en el Parque Pradolongo, en el que se puedo visibilizar a todas las ancestras que lucharon y fueron referentes en la lucha de los derechos de las mujeres, desde el siglo XVIII hasta nuestros días.

Contamos también con el taller virtual "Crochet empoderado" en el que Isabel, socia del CMM José Manuel Bringas nos enseña a hacer unas preciosas mariposas de crochet para decorar nuestras ventanas, solapas... haciéndonos así visibles y tejiendo, todas juntas, hacia el 8M. ¡Feliz día a todas las mujeres que día a día tejen su vida y dejan su huella!

Nuestra sección habitual Youtuber Senior contó con la colaboración de Toñi Gázquez, nuestra Youtuber Musical y socia del CMM Zofío, que realizó una cover de Renee Goust en la que convierte la rabia por las violencias machistas en Arte.


Desde los CMM de Usera no podía faltar nuestra aportación en la conquista de la Igualdad entre hombres y mujeres, y lo hicimos con este Collage de fotografías 8M "En mi balcón". Con esta acción nos hicimos más visibles.


Y como broche de oro cerramos la semana con la inauguración de nuestro Club de Lectura en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Gabriel García Márquez.


Gracias a todas las personas que habéis contribuido a que un año más el 8M haya sido todo un éxito.

viernes, 26 de noviembre de 2021

RECOPILATORIO PROGRAMACIÓN ESPECIAL 25N CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DE USERA

En el mes de noviembre, se conmemora el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. En la actualidad, estas violencias son una de las violaciones de derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. Acabar con ella requiere esfuerzos para combatir la discriminación profundamente enraizada, consecuencia de la estructura patriarcal y de las normas sociales que esta conlleva.

Desde los Centros Municipales de Mayores del distrito de Usera, ponemos nuestro granito de arena llevando a cabo una programación especial, donde ponemos el foco en las mujeres mayores que pueden haber sufrido, sufren o pudieran sufrir esta lacra.

Siguiendo el lema: "Rompiendo silencios" se ha llevado a cabo un potente programa de actividades a lo largo del mes de noviembre que detallamos a continuación:




Como podéis ver en la programación, nada se consigue de forma individual, por ello, las actividades llevadas a cabo tienen un componente grupal y comunitario muy importante. En la medida que seamos conscientes de que sólo Juntas acabaremos con esa terrible realidad, conseguiremos seguir avanzando.

Pasamos a continuación a detallar las diferentes actividades desarrolladas en este mes:

Mesa 25 N - Mujeres a la Plaza 

La primera actividad visible ha sido la instalación de una Mesa Informativa 25 N situada en la Plaza del Pueblo. En esta acción han participado los grupos de mujeres tejedoras y el grupo de lectura. Esta acción se ha realizado de forma coordinada con la Asociación ICEAS, la Asociación de Mujeres Gitanas Españolas Romi Serseni y el Centro de Salud Comunitaria de Usera. 



Esta era la primera de las que se han realizado en el mes de noviembre en el distrito. Son varias las tareas llevadas a cabo: 

  • Lectura de escritos de esta temática.
  • Elaboración de un mural a modo de lluvia de ideas en el que se reflexiona sobre que se entiende por violencias.
  • Elaboración de un podcast de reflexiones y resolución de varias preguntas planteadas... 
  • Elaboración de mariposas en punto.
  • Cosido de la cuerda de la Manifestación del 26 N







En segundo lugar, se han llevado a cabo 7 talleres de pancartas, uno por cada uno de los centros del distrito.
"Taller de pancartas 25 N": donde se han elaborado pancartas en las aulas de Artes plásticas durante la semana del 15 al 18 de noviembre








Otro segundo taller llevado a cabo en los 7 centros ha sido el "Taller Tejedoras": han participado todos los grupos de labores, costura y artesanas de las agujas en la elaboración de un cordón morado para la marcha del 26N de Usera


En tercer lugar, se ha llevado a cabo un Diálogo titulado: prevención en conflictos desde la perspectiva de género. 
Organiza este taller Dinamización vecinal de Almendrales, en colaboración con los CMM Usera  para reflexionar sobre la mediación vecinal con perspectiva de género.





En cuarto lugar destacamos la actividad Video Fórum: "Rompiendo silencios"

Los CMM Evangelios, Zofio y Orcasur han llevado a cabo una proyección del video realizado en la programación del 25N de 2020 por participantes de los CMM Usera, donde se invita a la reflexión sobre los diferentes tipos de violencias vividas por las mujeres. Se ha llevado a cabo en los 3 talleres de Bienestar emocional desde la igualdad que  se llevan a cabo en estos tres centros regularmente. Os dejamos aquí el vídeo para que también podáis disfrutarlo.




En quinto lugar, se realizo otro Video Fórum con la película documental "Volver".
Emakunde (Instituto Vasco de la mujer) ha promocionado la creación de esta película, dirigida por Bertha Gaztelumendi en la que nueve mujeres con un pasado de violencia de género, relatan en primera persona sus experiencias y su recorrido vital. Se ha visionado y luego realizado un coloquio.








Por último, esta tarde, finalizará la programación con la Marcha 26 N "Usera Libre de Violencias Machistas"
¡Os animamos a todas las personas a participar! A continuación os dejamos en detalle la información:




Gracias por la participación en todas y cada una de las actividades llevadas a cabo.



viernes, 5 de noviembre de 2021

PROGRAMACIÓN ESPECIAL 25 N

¡Muy buenos días!

Como cada año, los Centros Municipales de Mayores del distrito de Usera realizamos una programación especial para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

"Rompiendo Silencios" contra las violencias machistas. En nuestras casas, en las plazas, en los barrios, en los trabajos, en nuestras redes sociales... nos queda mucho por hacer, por reflexionar, por deconstruir y repensar. 

Desde los Centros Municipales de Mayores seguimos poniendo nuestro granito de arena con esta programación durante todo el mes de noviembre para todos y para todas. 


¿Quieres participar en alguna de las actividades programadas? Contacta con tu Técnica de Animación Sociocultural e ¡inscríbete!


El pasado año tuvimos la oportunidad de realizar nuestra primera programación virtual y queremos facilitaros este contenido tan valioso.


Queremos destacar por su importancia, el video realizado por las socias de los Centros Municipales de Mayores de Usera, concretamente por el grupo de mujeres "Entre Nosotras-Elena Lasheras" donde reflexionan acerca de sus experiencias y concepciones sobre las violencias machistas existentes y que cotidianamente sufren por el mero hecho de ser mujeres. Este video se grabó con la intención de dar voz a las mujeres mayores, un colectivo invisibilizado que tiene mucho que decir y aportar. 


Gracias a tod@s las personas que participasteis y participáis en esta gran labor.

Os invitamos a reflexionar sobre este tema tan sensible y esteramos vuestros comentarios. 


viernes, 11 de junio de 2021

GÉNERO: ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

Buenos días 😃😄

¿Alguna vez has pensado qué  imagen aparece en tu mente cuando piensas en una mujer, una persona extranjera o una persona mayor? Si tú respuesta es muy clara, seguramente estarás utilizando una imagen prototípica, este sería un atajo que utiliza nuestro cerebro para categorizar diferentes grupos pero que al ser tal genérica, suele estar sesgada y deja fuera a “elementos” que se diferencien de tu ideal…esto suele pasar porque aparecen en nuestra mente los llamados “estereotipos”.

Se entiende por estereotipo una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. Éstos definen como debe ser, actuar, pensar o sentir una o un grupo de personas ya sea por su edad, su género, su profesión, su nacionalidad, etc. Pueden ser negativos, positivos o neutros, pero en todos los casos, marcan el papel o habilidades del colectivo hacia el que van dirigidos, generando así situaciones de discriminación y desigualdad. Los estereotipos son una simplificación y en muchas ocasiones una construcción infundada que surgen a partir de prejuicios. 

Cuando se piensa en las personas mayores, aparecen con frecuencia los siguientes estereotipos: 
  1. El grupo de personas mayores es homogéneo ❎
  2. Este grupo de edad es dependiente y frágil ❎
  3. Con frecuencia presentan problemas de memoria ❎
  4. Son personas inflexibles ❎
  5. La productividad desaparece en este grupo ❎
  6. El aprendizaje esta ligado a la juventud ❎
  7. La sexualidad y el deseo se presenta sólo en la juventud ❎
  8. Y un largo etc...
Todo lo anterior es erróneo, igual que pasa al generalizar con el grupo de las mujeres, por eso a lo largo del año, en la sección que hacemos todos los viernes hemos compartido y desterrado los asociados al género.

En esta sección recopilamos aquellos que hemos ido trabajando y que desmontan estas ideas sesgadas. 

Si pinchas en los enlaces, podrás ver las publicaciones completas:


Mujer, mayor y atleta.



Campaña: "Rompe el estereotipo. Supéralo".




Mujer y alopecia:



Mujer, mayor, rockera y residente en Vallevas:




Mi cuerpo, mi templo.



Piel con piel:




El Placer es nuestro: 





Que una pandemia no tape la otra: el machismo.




Mujeres en la ciencia:


Mujeres realizadas: 




Las infinitas variaciones del amor, el deseo y el erotismo:






Las risas nerviosas de las personas ante mujeres mayores que rompen moldes :



Mujer, africana y albañila:




¿Se os ocurre alguno más? Compártelos en los comentarios!!!🔎🔎